2021 fue un año clave para Facebook y su estrategia para los próximos años. Su cambio de nombre hacia Meta es una apertura hacia el Metaverso, la nueva generación de Internet donde las personas interactúan social y económicamente a través de avatares en el ciberespacio, y donde no le faltarán competidores, su más claro hasta la fecha Apple. El gigante de Mark Zuckerberg afronta el 2022 como el año donde hacer más real el concepto Meta, un universo donde las empresas ya destinan tiempo y dinero con el fin de obtener beneficios a medio y largo plazo.
En el Metaverso convergen diferentes tecnologías tales como Inteligencia Artificial, realidad virtual, Blockchain, Machine Learning, videojuegos y por supuesto Internet. Dentro del espectro de Meta, no podemos pasar por desapercibido su plataforma de publicidad digital Facebook Ads, que entre julio y septiembre de 2021 reportaron a la compañía de Zuckerberg unos ingresos de 28.300 millones de dólares. En este post descubrirás 10 razones para utilizar Facebook Ads en tu estrategia de Marketing Digital, una herramienta sin coste y que puedes utilizar sin importar el tamaño de tu negocio.
Da un impulso a tu Estrategia Digital
Facebook Ads puede ser utilizado en cualquier etapa del Funnel del Customer Journey y gracias a su capacidad de optimización y segmentación puedes configurar campañas de Branding, campañas de Performance, u otras campañas con fines como descargar una aplicación el archiconocido Remarketing. Todas ellas tienen un nombre específico en la plataforma y cuentan con un menor coste que otras plataformas como Google Ads. Esto último supone una gran oportunidad si acabas de abrir un ecommerce y quieres dar visibilidad a tu producto.
Elevado alcance de targetización. Con más de 1.500 millones de usuarios activos tienes una oportunidad de oro para impactar a tu público objetivo mientras hace uso de sus redes sociales.
Flexibilidad. Puedes iniciar y parar tus campañas publicitarias en el momento que quieras. Con un presupuesto de 5 euros puedes empezar tu búsqueda de tu público objetivo con unos CPCs muy económicos.
Eficacia. Si comparas Facebook Ads con LinkedIn Ads verás que te encuentras frente a una publicidad verdaderamente rentable. Aunque no olvidemos esta última en su potencial para negocios B2B.
Reporting muy completos. Puedes crear estadísticas por campaña, grupo de anuncios, anuncio con unas template ajustadas al objetivo de tu campaña, ya sea Branding, Performance, descargas.. entre otras múltiples opciones.
Remarketing. Esta opción es una de las más eficaces si buscas impulsar los resultados de tus campañas de Performance. Gracias a las audiencias gratuitas que te ofrece Meta puedes segmentar a tu público objetivo, impactarle y volver a reimpactarle cuantas veces veas necesarias hasta cumplir tu KPI.
Segmentaciones custom. Si dispones de una buena base de datos de correo electrónico puedes sacarle el máximo partido a esta herramienta de Facebook Ads. De esta manera complementarás tu estrategia de Email Marketing.
Expande tus audiencias. Si quieres ampliar tu base de datos, las audiencias lookalike o audiencias similares con todo el ecosistema que Meta pone a tu disposición.
Native Ads. El formato de publicidad nativa, elementos publicitarios menos intrusivos al usuario que muestran un anuncio parecido a la web en la que estás navegando, también está disponible en Facebook Ads Estos anuncios pueden ser configurados de mil maneras, cambiando formato, imagen y texto, utilizando el formato propio de facebook o los post patrocinados que siempre aseguran buenas métricas de CTR y Viewability.
Diferentes modelos de compra según tu objetivo. Facebook Ads no solo trabaja con CPM o coste por mil impresiones como modelo de compra preestablecido. También puedes crear tus campañas con CPC o coste por click y ajustar más la búsqueda de tu público objetivo. Estos dos opciones no son las únicas que puedes llevar a cabo en tu estrategia publicitaria, también dispones de CPA o coste por acción muy efectivos.
Gran Usabilidad Web y Experiencia de Usuario (UX). Gracias a su herramienta de previsualización podrás ver cómo quedan tus anuncios una vez sean publicados en la barra lateral como un banner, en el feed del usuario como una noticia, como un espacio native, en formato vídeo etcétera. Esto te ayudará a ser más eficaz y rápido en la preparación de tus campañas publicitarias.
Facebook Ads es una de las herramientas que veremos en el Bootcamp de Data Driven Marketing que arranca el próximo 28 de enero en Skiller Academy. Este curso responde a la necesidad real que tienen las empresas de encontrar perfiles profesionales que sean capaces de canalizar el marketing a través de los datos. En esta formación los alumn@s obtendrán una certificación como Data Driven Marketing Specialist avalada por la Asociación de Marketing de España. ¡Súmate a la revolución digital y da un giro a tu vida profesional!