La Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado (AEVAC) ha participado en el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible Traffic 2021 que ha tenido lugar en el Ifema Madrid del 2 al 4 de noviembre, en el que ha presentado su Hoja de Ruta para la Estandarización y Legislación de Vehículos Autónomos en España, un road map sobre cómo se encuentra la legislación mundial sobre Movilidad Autónoma Sostenible en la actualidad y cómo invertir en ella, entre otros aspectos destacados del informe.
“Cónectate a la movilidad del futuro” con ese lema arrancaba el Salón Traffic 2021 donde numerosas organizaciones, instituciones y personalidades del sector político y empresarial se dieron cita para analizar la situación de la Movilidad Sostenible. Para 2023 se prevée que España invierta 2.500 millones de euros de los Fondos Next Generation a través del MITMA para impulsar una movilidad sostenible, conectada y segura.
Durante los tres días de exposición, 80 entidades (startups, administraciones públicas e instituciones) presentaron diferentes proyectos para dar lugar a posteriores mesas redondas donde expertos en Urban Tech hicieron su radiografía sobre la cuestión que se les planteaba.
Algunos de los proyectos presentados fueron los microbuses urbanos para zonas de baja densidad y transporte a la demanda de Celering, carsharing o cómo incentivar el uso del coche eléctrico compartido o la plataforma CargaTuCoche y sus puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre muchos otros. El Ayuntamiento de Madrid tomó presencia en el acto apoyando la iniciativa Madrid Futuro en cuya mesa redonda se trataron las plataformas multimodales y la movilidad del futuro.
“El trabajo que se estárealizando por parte del Ayuntamiento de la capital nos muestra el potencial que este tipo de tecnologías tendrán a futuro vía atracción de proyectos, inversión y talento”, manifestó Aitor Fernández, Presidente de AEVAC.
AEVAC presenta el Road Map hacia la Movilidad Autónoma Sostenible
AEVAC aprovechó su presencia en el evento de Movilidad Sostenible para presentar su último estudio, llamado La Hoja de Ruta para la Estandarización y Legislación de Vehículos Autónomos en España, un análisis de gran interés para las instituciones públicas y empresas del ecosistema para conocer de forma clara y sencilla, los principales proyectos, estándares, tendencias y normativa a nivel mundial.
El resumen ejecutivo cuenta con el mapa de estandarizaciones para la implementación del vehículo autónomo por áreas tecnológicas, los criterios de evaluación y en qué lugares del mundo se están produciendo los mayores avances del vehículo autónomo, y los principales proyectos de pruebas en la actualidad. Cualquier empresa o institución que quiera invertir en Movilidad Sostenible tiene cómo hacerlo gracias a este trabajo de AEVAC en colaboración de Y Mobility.
En AEVAC fomentamos y apoyamos una movilidad inteligente, sostenible e integradora. Y para ello hemos realizado este estudio que servirá a todos los agentes implicados en la movilidad autónoma y conectada en España como hoja de ruta para el conocimiento y el desarrollo, aseguran desde la institución. Puedes descargarte el resumen ejecutivo en este enlace.
“El vehículo autónomo y conectado será una realidad. Con este estudio desde AEVAC pretendemos contribuir a mostrar las áreas con más potencial a futuro, para que nuestras instituciones y empresas apuesten confuerza por este sector, dados los grandes beneficios que traerá, tanto a nivel económico, social y medioambiental”, finaliza el presidente de AEVAC.
Bootcamp Programmatic Latam
En Skiller Academy somos unos apasionados de la publicidad programática. La automatización de la publicidad ha llegado para quedarse. Nos encontramos ante nuevas necesidades que requieren a nuevos profesionales en esta era de la automatización. Skiller te ofrece la posibilidad de conocer los fundamentos Publicidad Programática y de una forma Práctica.