¿Te has formado en marketing digital y te está costando encontrar empleo en tu área de especialización? Puede que tu CV no esté redactado de manera que llame la atención de las empresas del sector Digital.
Por mucho talento que tengas, si tu CV no presenta la información de la mejor manera, tu perfil no será considerado e incluso candidatos con menos experiencia que tú podrán conseguir una entrevista de trabajo. Y partiendo de la idea de que las empresas contratan talento de Marketing para vender sus productos y servicios, tiene sentido que quieran entrevistar a candidatos que antes de nada sepan venderse a sí mismos.
En este post, Marco Favre de PayPerTalent, agencia de referencia en Headhunting de perfiles Digitales en España, nos da las claves para redactar un CV atractivo para las empresas en busca de talento digital.
Conoce tu target
Cuando creas una campaña Digital, ya sea en Google Ads, Facebook, o Programmatic, sabes lo importante que es conocer tu audiencia o target. ¿Por qué debería ser de otra manera a la hora de redactar un CV? Al fin y al cabo, las personas que reciben tu CV son consumidores de tu producto, con la diferencia de que en este caso, el producto eres tú.
Por eso, es fundamental conocer la cultura de una empresa antes de enviarles tu CV. En PayPerTalent, un día se nos acercó un candidato que quería participar en un proceso de selección para una start-up del sector fintech. Este chico tenía un perfil muy bueno, sin embargo su CV no reflejaba su potencial ni estaba alineado con la empresa. En su caso, utilizaba mucho texto, pocas imagenes y un tono muy formal. Le ayudamos a dar un giro a su CV para que incluyera infografías, una foto de perfil desenfadada y un lenguaje directo en línea con las start-ups del sector tecnológico y en particular con la cultura de esa empresa. Consiguió no solo que le entrevistáran, sino que le terminaran ofreciendo el trabajo…
Conoce tu propuesta de valor
Si te mueves en el mundo del marketing, sabes lo importante que es diferenciar tu producto de la competencia. Lo mismo vale para tu CV. De poco te sirve enviar un CV que cuenta lo mismo que el 99% de los profesionales del sector Digital.
Concretamente, recuerdo una candidata que se nos había presentado en PayPerTalent para una vacante de copywriting SEO. Resulta que era una chica que había ganado concursos de redacción en el instituto, pero en su CV sólo lo mencionaba abajo del todo y en letra pequeña…
Si tienes tal talento escribiendo, destácalo en tu CV, que sea lo primero que se vea. Si eres bueno haciendo informes y manejando datos, no olvides poner infografías y gráficos en tu CV. Si tu fuerte es dar charlas, pon un enlace dónde te puedan ver hablando.
Estos son los detalles que llaman la atención y que te ayudarán a diferenciarte de los demás candidatos.
Cuantifica tus logros de Marketing Digital
Uno de los aspectos por el que el Marketing Digital se diferencia del marketing tradicional, es la capacidad que hoy tenemos de medir con mucha precisión los resultados de las campañas en internet.
Un Director de Marketing suele estar muy atento a los KPIs de su equipo, como ratios de conversión, Coste por Click, Ventas, ROI, etc.
Por ese motivo, es muy recomendable poner datos concretos y cuantificables en nuestro CV. Por ejemplo, puede que hayamos conseguido mejorar los ratios de conversión de una página web un 20%, incrementado el ROI digital de la compañía un 15%, bajado el Coste por Lead un 30%. El hecho de cuantificar estos KPIs hablará de resultados concretos y hará que directivos del mundo Digital se fijen en tu CV.
PayPerTalent ayuda a profesionales del sector Digital a enfocar su CV y optimizar su perfil LinkedIn. El 92% de los candidatos que contrataron su servicio de orientación consiguieron una entrevista de trabajo a las 3 semanas de rehacer su CV.
Si quieres descubrir cómo PayPerTalent puede ayudarte a conseguir el mejor CV de Marketing Digital, pincha en el siguiente enlace.