La importancia de los datos ¿Qué herramientas necesita un Data Analyst? #AdTech

Businessman analyzing data with a touch screen

La importancia de los datos a la hora de tomar decisiones empresariales es algo de lo que nadie duda. Hoy en día, gracias a la digitalización de las empresas, se genera una cantidad ingente de datos, y todo apunta que, a medida que este ámbito siga creciendo y evolucionando, se producirán en mayor magnitud, pero que, en muchas ocasiones no se les saca todo el rendimiento posible.

Y, ¿por qué es importante saber gestionar estos datos? En primer lugar, porque es una fuente muy valiosa de información y en segundo, porque, todo lo que se puede medir, se puede mejorar, es decir, a día de hoy,  para las empresas es muy importante tener una infraestructura sólida para poder interpretar y exprimir al máximo todos los conocimientos que nos proporcionan, aportando claridad sobre cualquier situación para así mejorar en la toma de sus decisiones.

Es por ello por lo que es de vital importancia tener las habilidades adecuadas para poder trabajar sobre estos datos y que, debido a esta necesidad, cada día aparecen nuevos perfiles profesionales demandados por las empresas como el de Analista de Datos o Data Analyst que requiere tener un conocimiento sobre el manejo de la data.

El Data Analyst o Analista de Datos es aquella persona dedicada a gestionar la base de datos de una compañía e interpretar estos datos con el fin de aportar valor a través de los mismos. El Data Analyst trabaja con una gran cantidad de datos y por ello, su papel es fundamental para encontrar patrones que puedan ayudar a la hora de tomar decisiones y mejorar la eficiencia en la estrategia de una empresa.

 

¿Dónde puedo formarme para ser un Data Analyst?

Pero esto, de manera general queda muy abstracto, ahora bien, puede surgir la duda de, ¿qué herramientas o habilidades necesita un Data Analyst en su día a día? Pues bien es cierto que existen multitud de plataformas para poder trabajar sobre los datos, pero desde Skiller Academy han visto cuales son las principales necesidades que se encuentran las empresas a día de hoy. A través de Skiller podrás aprender las habilidades básicas y las herramientas necesarias para poder trabajar como analista de datos en el curso “Data Core Skills. Estas herramientas son:

SQL

SQL es el lenguaje de consulta de Base de Datos por excelencia. Es la herramienta más básica y necesaria para este tipo de perfiles y, lo que permite es la manipulación y descarga de los datos para poder extraer modelos o estándares que nos aporten conocimiento sobre los datos extraídos por la empresa.

 

Tableau

Tableau es una herramienta que nos ayuda en el análisis y visualización de datos. Gracias a la gran cantidad de funcionalidades y diseños que tiene a la hora de mostrar datos, nos facilita mucho la visibilidad y el entendimiento del comportamiento de los mismos. Se trata de una herramienta muy útil de cara a realizar reportes sobre los insights obtenidos tras un análisis y filtrado previo de la base de datos.

Python

Por último, os traemos este tipo de lenguaje de programación que si bien, es un poco más complejo que los dos anteriores, no deja de ser sencillo de leer e intuitivo a la hora de utilizarlo.

Python es un lenguaje  de código abierto y gratuito que permite desarrollar software sin límites. Facilita a las empresas a analizar una gran cantidad de datos y además que nos permite limpiar las bases de datos de aquellos parámetros o valores que nos estén impidiendo ver con claridad ciertos patrones.

El crecimiento de este sector actualmente ha provocado una subida en la demanda de perfiles que sepan manejar estas herramientas. Por ello, es necesario adaptarse a las necesidades del mercado para poder hacer frente a esta demanda de las empresas.

Por ello, si quieres formarte y ser un profesional de los datos, no dejes pasar esta oportunidad y haz el curso de “Data Core Skills”.

Por José Manzano Tamayo

Post Relacionados

Scroll al inicio
×