El Data Driven Marketing o estrategia de Marketing Digital basada en datos es el presente y futuro de las estrategias de las marcas en Internet. Además, constituye una de las salidas profesionales con mayor demanda y remuneración en el sector digital. Cada vez escasean perfiles que sepan entender el correcto uso de la Data para realizar una posterior estrategia digital 360 optimizando en tiempo real los KPIs marcados en la estrategia.
La Publicidad Programática es la automatización compraventa de inventario publicitario en Internet a través de plataformas que utilizan tecnología de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial. Uno de sus pilares básicos en su funcionamiento es la Data. Según un estudio de Bloomberg Businessweek Research Services, el 97% de las organizaciones en el mundo ha incluido dentro de alguna de sus áreas el análisis de datos. Sin embargo, una cosa es integrar datos como fuente y otra es considerarlos como base de la estrategia. Esther Varas, CRO & MarTech en Vodafone España, nos explica qué es el Data Driven Marketing.
¿Cómo explicarías lo que es el Data Driven Marketing a alguien que empieza desde cero?
Es una metodología de trabajo donde se obtiene un aprendizaje y cambio constante, ya que a través del análisis de datos se toman decisiones de negocio para optimizar y mejorar los resultados y el rendimiento de las campañas de marketing. A través del análisis del rendimiento de cada campaña, se obtienen aprendizajes para la mejora de la planificación de las campañas futuras. Además, con una monitorización de las campañas desde su lanzamiento, es posible realizar ajustes en las inversiones y en los pesos de los canales para cambiar lo que no funcione en tiempo real. Esto ayuda a controlar los costes.En resumen, con el análisis de los datos ayuda a aprender de forma continuar y optimizar las campañas para conseguir el mejor performance.
¿Cuáles han sido sus principales tendencias en 2021?
Adaptación al mundo cookie-less, donde la atribución como se conoce ahora en las herramientas de marketing cambiará y por tanto las segmentaciones de los usuarios serán más complicados. Por tanto, herramientas de first party data están cobrando más poder en el mercado. Optimización, a través de la realización de test en las canales de marketing para ver la mejor configuración de mensaje, formato, canal y aterrizaje. Segmentación y personalización, para enfocar los anuncios a los clústeres de usuarios más adecuados para mejorar el performance.
¿Cómo puede contribuir una estrategia de Data Driven a mejorar los resultados de Marketing de Performance?
Una estrategia data driven ayuda a saber cómo ha sido el rendimiento de las campañas, sin este aprendizaje es complicado mejorar las campañas a futuro e ir optimizando costes e inversiones. Sin analizar las campañas desde el inicio (impresión) hasta el final (conversión o engagement) sería complicado tomar decisiones para utilizar nuevas campañas, formatos o canales.
Conviértete en Data Driven Marketing Specialist en 8 semanas
En Skiller Academy enseñamos las tecnologías que demanda el mercado, formando a nuestros estudiantes con las hard y soft skills necesarias para desarrollar su posición laboral. Como complemento al Bootcamp en Publicidad Programática, el próximo 28 de enero lanzamos el Bootcamp Data Driven Marketing Specialist donde obtendrás las principales certificaciones en analítica web del sector digital.
Nuestro alumnado adquirirá las competencias esenciales en las estrategias de marketing digital donde el dato es el juez de toda la toma de decisiones en el desarrollo de negocio. En este curso intensivo de viernes y sábados durante 8 semanas, los estudiantes obtendrán las principales certificaciones de Analítica Web que reclama el mercado. Con las tecnologías más demandadas en el mercado laboral y la guía de nuestros profesores, expertos reconocidos en el sector, la Programática aguarda su nueva cantera de talento. Reserva tu plaza y da un giro a tu vida profesional.