Profesiones de futuro: Programmatic Trader

La crisis del Coronavirus ha traído consigo una transformación digital sin precedentes. Cambios programados para los próximos años se han producido en solo un año, y a pesar de la grave crisis económica que atravesamos, la Compra Programática ha supuesto el 68% de la inversión publicitaria global en 2020, según IAB. Culpa de ello la tienen perfiles como el Programmatic Trader. ¿Quieres formarte en una de las profesiones digitales mejor remuneradas y con mayor proyección en el mercado?  Descubre la formación y todo lo que necesitas saber con Skiller Academy.

Según apunta Zenith Media, la inversión publicitaria global crecerá un 5’6% durante este año alcanzando los 626.000 millones de dólares. El cookieless o fin de las cookies supone el gran reto del mercado publicitario, a la vez que se esperan grandes expectativas en la Publicidad Programática en relación con DOOH y la Tv Connected.

El Programmatic Trader se encarga de diseñar, ejecutar y optimizar las campañas publicitarias. Trabaja desde el lado de la compra de inventario, o DSP (Demand Side Platforms) y también reporta los resultados de las campañas. Entre sus habilidades más necesarias encontramos “una base sólida en los diferentes DSPs y gestión del tiempo enfocado a las prioridades del cliente”, señala Jesús Martín, Programmatic Trader Manager de Publicis Media. Se trata de un perfil multitarea, que además de poseer capacidad analítica, ha de tener destrezas en comunicación.

Un día normal en la vida del Trader comienza con una revisión de las campañas en los DSPs, comprobar si están pausadas o si está todo activado. Esto puede llevar más o menos tiempo según el número de campañas que tengas en funcionamiento. Después, pasamos a ver posibles optimizaciones de las campañas: vigilar los CPA, CPL o KPI’s que estén señalados. Puedes empezar por las campañas de Performance por orden de preferencia, para después abordar las de Branding, aunque no siempre se debe seguir este sistema.

“Antes de finalizar la jornada es muy recomendable hablar con los diferentes soportes de los DSPs en busca de mejoras en las optimizaciones”, añade el Trader Manager de Publicis Media. Por ejemplo, puede haber una campaña de radio y no sabes cómo diseñarla. “Una comunicación constante te permite ir más relajado y te evita muchos problemas”, finaliza.

En referencia a los problemas técnicos que tiene que afrontar el Programmatic Trader encontramos dos muy comunes: Deal con los Publishers y errores en las creatividades. En el primer caso, puede ocurrir que el acuerdo que has cerrado con el Publisher no esté activo por falta de comunicación entre ambas partes, mientras que en el segundo supuesto puede que falte un píxel en la campaña y que la creatividad esté mal diseñada. Una solución a esto último sería lanzar la campaña en blanco, ya que la compra del inventario se habría realizado correctamente.

 

Para Jesús Martín, llegará un momento en el que “la programática esté bajo el control de los anunciantes”. En un área tan cambiante tienes que estar a la última de las novedades tecnológicas del sector. Esto convierte al Programmatic Trader en un híbrido entre consultor y trader del anunciante, una filosofía que en la Agencia Publicis Media denominan Power of One, algo que queda reforzado con la capacidad que tienen las Agencias de “estar a la última” del ecosistema programático.

Formación en Skiller Academy

 

Si después de leer este post estás sopesando la idea de dar un giro a tu vida profesional, estás de enhorabuena. ¡Skiller Academy te convierte en Programmatic Trader en un bootcamp intensivo de 8 semanas! Este centro de formación cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, Mallorca, Galicia y Málaga, junto con una excepcional plataforma online para quienes decidan estudiar a distancia. Además, cada año entregan los Skiller Awards, unos premios que reconocen el mejor talento de la Compra Programática en España.

Aprenderás con los mejores expertos del sector y te especializarás en las herramientas más solicitadas del mercado: DSP (Adform, Xandr), SSP (SmartAd), Weborama y Audience Studio (DMP), entre otras. Gracias al estrecho contacto de la academia con los  headhunters, recibirás la formación necesaria para superar los procesos de selección. A lo largo de las 8 sesiones te sumergirás en el ecosistema programático con un aprendizaje 100% práctico y sustentado en casos reales.

¿Cuánto gana al año un Programmatic Trader? Según un estudio reciente realizado por Skiller Academy después de entrevistar a 115 profesionales del sector, un Programmatic Trader cobra 36.000 euros, pudiendo llegar a cobrar 50-60.000 euros con el paso de los años.

El Programmatic Trader seguirá consolidándose como una figura clave en el sector, y aunque los algoritmos de los DSPs sean más inteligentes y ofrezcan más posibilidades, “siempre tendrá que haber un cerebro humano detrás”, finaliza Jesús Martín. Además, al realizar el Bootcamp en Compra Programática recibirás un diploma acreditativo avalado por la Asociación de Marketing de España. No pierdas esta oportunidad y únete a la revolución programática.

Daniel Pérez González

 

 

Herramientas tecnológicas más utilizadas

Post Relacionados

Scroll al inicio
×