En el último capítulo de Tech Talk se abrió un melón tan importante para las empresas como son las nuevas vías de tratamiento de datos que están por venir. Se ha hablado tanto de que los CDP son los nuevos DMP que ya hasta algunos dudan de ello, por eso hoy vamos a hacernos eco de una de uno de los capítulos más relevantes de la temporada.
¿Quién debe gestionar y recopilar los datos que maneja un anunciante en las plataformas digitales? ¿Qué papel deben jugar las agencias digitales en el nuevo contexto? ¿Serán meros jugadores técnicos? ¿La adopción de los CDP supondrá la desaparición de los DMP?
Existen millares de preguntas que no todos saben contestar en respecto al tratamiento de datos y su actual paradigma. No sería un tema tan tratado tanto dentro como fuera de las empresas si sus respuestas no fuesen tan vinculantes.
Hace unos años el problema era cómo capturar datos, el problema hoy es cómo convertir el petróleo que significan los datos en gasolina refinada. ¿Y cuál es la herramienta que nos puede ayudar a llegar a ese siguiente nivel? Pues este ha sido el tema principal del último capítulo de Tech Talk (nuestra extensión en Negocios TV) que hoy os traemos.
¿Qué es el CDP o cómo lo entienden los profesionales que trabajan en el lado de la agencia y en el del cliente?
Según la definición de Antonio Andújar (Publicis), uno de los invitados:
“El Customer Data Platform es una plataforma que te permite ingestar datos de distintas fuentes de datos y te facilita con conectores e interacciones. Debe facilitar la gestión de los datos para crear perfiles únicos (golden record, customer view) y que facilita ese output, esa activación de ese dato para transformarlo en la gasolina”.
Por otra parte, Antonio piensa que se tiene que trabajar esa gobernanza de los datos de una forma avanzada con el objetivo de que no esté ocurriendo ese garbage in – garbage out que suele ocurrir. Donde el dato realmente no se aprovecha, que es en una gran mayoría de los casos.
¿La definición del CDP puede ser muy ambigua?
Según Mónica Rodriguez (Salesforce), el CDP debe está hecho por y para el marketing. Es importante que cada empresa sea capaz de definir sus propios ROI para actuar en consecuencia con esos datos. Debemos tener la información de todos los canales, ingestarla desde el punto de vista del mkt y activarla en cualquier canal, ya sean propios o publicitarios.
¿El dato es oro? o ¿El tiempo es oro? Porque esa es una de las grandes problemáticas. La solución que todos deseamos es la accesibilidad de esos datos desde una consola que pueda manejar no solo un técnico sino un usuario del mk y que pueda estar enganchado a todos los canales: web, email-marketing o la publicidad.
Sin duda os recomendamos la visualización del capítulo. Aprovechamos para agradecer la presencia de estos invitados de lujo que os mencionamos a continuación. Os esperamos cada viernes a las 10:05 en Negocios TV desde Tech Talk by Skiller Academy.
Los invitados al último capítulo de Tech Talk fueron:
Alejandro Alemany Jara, Responsable Global de Datos, Analítica e IA de Hoteles Barceló
Mónica Rodríguez Paz, Vicepresidenta Regional de Marketing Cloud en Salesforce
Antonio Andújar Gómez, Experto en Datos, tecnología, CX y Marketing Online de Publicis
Francisco Roldán Burgos, Responsable de CDP y CX de Accenture
Juan Antonio Muñoz-Gallego, COO de Alayans y Socio de Skiller Academy