Conoce Scibids: la herramienta de Inteligencia Artificial que hará tu vida más fácil en Publicidad Programática

La Publicidad Programática es la compraventa de inventario publicitario de manera automatizada en Internet aprovechando el potencial del Big Data y la Inteligencia Artificial. A través de este canal, impactamos al usuario concreto en el momento oportuno. Se produce una compraventa de audiencias al mismo tiempo que compramos un placement. Dentro de este área trabajan perfiles de lo más diversos: Progammatic Yield, Data Analyst, Account Managers, Programmatic Trader….Este último se dedica a la compra de publicidad a través de los DSPs, pero sabías que hay tecnologías especializadas en Inteligencia Artificial que potencian el uso de la Publicidad Programática en los DSPs mejorando los resultados de Performance. Os presentamos Scibids.

Scibids es una empresa especializada en Inteligencia Artificial fundada en París en el año 2016 y que cuenta con sedes en las principales ciudades a nivel mundial. La IA de Scibids impulsa el rendimiento y la escala de los canales de medios pagados direccionables. Su tecnología opera de forma independiente y fue creada con un enfoque de privacidad sin depender de cookies de terceros u otros identificadores digitales para impulsar su crecimiento. Scibids está disponible en los principales DSPs del mercado (DV360, Xandr, TheTradeDesk…) y es utilizado por marcas de reconocido prestigio y Agencias de Medios globales.

Desde Skiller Academy nos hemos puesto en contacto con el equipo de Scibids España donde Isabel Rodríguez, Nuria Alonso y Louis Bocket nos presentan esta enriquecedora herramienta que hace la vida más fácil a los Programmatic Traders.

¿Cuál es el grado de integración de la Inteligencia Artificial en la Publicidad Programática en 2022?

Yo creo que, a diferencia del resto de las industrias, la integración de la inteligencia artificial en la publicidad programática está dando pasos agigantados y se percibe esa necesidad en el sector.

Sí que es verdad, que está todavía gateando, pero en mi opinión, creo que en poco tiempo veremos grandes avances gracias al impacto de la IA en la programática.

¿Qué ofrece Scibids a anunciantes, Trading Desks o Agencias de Medios que no tengan otros players del mercado?

Scibids es una empresa que se centra en su totalidad en la creación de modelos de optimización de puja a medida en las campañas de nuestros anunciantes. Se adapta a todo tipo de campaña para generar un mejor rendimiento y ayudar a los traders en su día a día.

¿Cómo optimiza Scibids en los diferentes DSPs? ¿Hay algún DSP en el que funcione mejor y por qué?

En cualquiera de los DSPs en los que estamos incorporados (Xandr, TheTradeDesk, DV360, Mediamath…) , la integración con el asiento del anunciante es muy sencilla y rápida de realizar. El algoritmo obtiene mejores resultados tan pronto como se genere suficiente volumen de eventos positivos para optimizar independientemente del DSPs que se utilice.

¿Cómo valoras la evolución de Scibids en 2021? ¿En qué mercados estáis trabajando para posicionaros a corto medio plazo?

Se observa un gran crecimiento de adopción por parte de las agencias a nivel mundial. Los últimos dos años han sido fundamentales para Scibids y 2022 no es una excepción. Internamente podemos sentir este cambio de dimensión a través del aumento de los equipos en Scibids. Vamos en camino de triplicar el volumen de empleados en los últimos 12 meses, siendo nuestro equipo de data science el que crece con mayor rapidez. Sin olvidarnos de las últimas oficinas que Scibids abrió a nivel global:  Sydney, Milán, Tokio, Mumbai y Toronto, por nombrar algunas.

¿En qué mejoras está trabajando Scibids para incorporar más adelante a su herramienta de IA?

Nuestro equipo técnico trabaja en la mejora continua de nuestro algoritmo, para hacer del algoritmo Scibids una herramienta imprescindible de apoyo para los traders.

Dime 3 razones para que un Programmatic Trader incluya una estrategia basada en el algoritmo Scibids en sus campañas digitales.

Diría que el potencial uso en Performance Marketing, la capacidad para manejar más campañas de manera más efectiva y la sofisticación, posibilidad de ir más allá, incorporando nuevas métricas importantes como atención o ROAS y optimizar hacia ellas.

¿Cuál crees que será la evolución de la Publicidad Programática en los próximos años?

La Programática seguirá creciendo, demostrando que es más transparente y rentable que la publicidad social y también diría salvar la web abierta devolviendo ingresos a los editores.

Caso de éxito: Scibids en acción

Desde Scibids han querido compartir uno de sus últimos Case Study con la aplicación de su herramienta de Inteligencia Artificial. Para su cliente Sage, empresa líder a nivel mundial en proveer software, con el apoyo de la Agencia Neo Media World, consiguieron mediante la activación algorítmica en Francia la medalla de oro en la categoría B2B de los “French Digital Advertising Awards La nuit des Rois”.

Contexto

Sage tenía el objetivo de promover nuevos productos sin perjudicar el rendimiento de las campañas de productos anteriores. Se fijó un objetivo de CPV (coste por visión) en estrategias de retargeting, mientras que las de prospección tenían un objetivo CPL. Neo eligió un enfoque basado en la IA y el Machine Learning para manejar la complejidad de la campaña y garantizar el mejor rendimiento posible.

Ejecución

Scibids utilizó su método de puntuación para generar modelos de puja personalizados. A partir de un único objetivo, se desplegaron 2 estrategias para cubrir la prospección y elretargeting. Para cada impresión, la IA de Scibids decidió qué producto mostrar, adaptando la creatividad y el valor de la oferta la estrategia establecida y el comportamiento observado comportamiento de la campaña.

Resultados

Gracias al uso de los algoritmos de IA de Scibids Sage consiguió una reducción del 35% del CPV en sus estrategias de Retargeting al mismo tiempo que consiguieron reducir el CPL en Prospecting en un 51%. Además, El CPV Máximo en Retargeting se redujo un 60%, mientras que el CPL Máximo en hizo lo propio también en un 69% en las estrategias de Prospección.

La Publicidad Digital ha superado la barrera de los 4.000 millones de euros en España por primera vez en 2021, según el Estudio General de Inversión Publicitaria de la IAB. ¿Quieres convertirte en profesional de la Publicidad Programática en 8 semanas? Con el Bootcamp de Programmatic Trader Specialist aprenderás practicando en las principales plataformas programáticas del mercado, tanto en el lado de compra como en el de venta. Próxima edición en septiembre. Plazas limitadas.

Post Relacionados

Scroll al inicio
×