En los últimos diez años, pocos temas han ganado tanta atención en los consejos empresariales de todo el mundo como la sostenibilidad. Guiadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las empresas se han comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, eliminar el trabajo forzado, proporcionar condiciones laborales dignas, limitar el uso de plásticos, conservar el agua utilizada durante la producción, y usar fuentes de energía renovables, entre otros aspectos Los estragos causados en todo el mundo por la crisis del Covid-19 han provocado que, en los últimos meses, pocos conceptos hayan llamado tanto la atención entre los líderes empresariales como el de resiliencia.
Las iniciativas sostenibles solían centrarse en la gestión de riesgos y la reducción de la huella de carbono en las operaciones internas. Con el tiempo, el concepto se ha diversificado como lo ejemplifica el movimiento del capitalismo de las partes interesadas. También se ha extendido su alcance, al incluirse las cadenas de valor.
EcoVadis es el proveedor más fiable del mundo de calificaciones empresariales de sostenibilidad, inteligencia empresarial y herramientas para la mejora del desempeño colaborativo para las cadenas de suministro globales. Con el respaldo de una potente plataforma tecnológica y un equipo mundial de expertos en la materia, las calificaciones de sostenibilidad de EcoVadis, fáciles de usar y eminentemente prácticas, ofrecen una visión detallada de los riesgos medioambientales, sociales y éticos en 200 categorías de compras y 160 países. Líderes como Puig, Teva, Quadpack, Almirall, CAF, Cellnex, Telefónica, Pronovias, Johnson & Johnson, Verizon, L’Oréal, Ferrero, Lavazza, Subway, Nestlé, Salesforce, Michelin y BASF son algunas de las más de 65.000 empresas incluidas en la red de EcoVadis.
Todas ellas trabajan con una única metodología para evaluar, colaborar y mejorar el desempeño en materia de sostenibilidad con el fin de proteger sus marcas, fomentar la transparencia y la innovación, y acelerar el crecimiento.
¿En qué y cómo puede EcoVadis ayudar?
- Mapeo y detección de riesgos: EcoVadis Intelligence Suite incluye la solución IQ, que examina su cadena de suministro analizando los riesgos éticos, sociales y medioambientales de sus proveedores.
- Mitigación de riesgos y monitorización continuada: Los Planes de Acción Correctiva de EcoVadis ayudan a los proveedores a orientar mejoras en áreas específicas. La Vigilancia 360°, por su parte, proporciona un análisis completo de los temas relacionados con terceras partes interesadas, incluidos gobiernos, sindicatos, ONG, listas de sanciones y vigilancia, y medios de comunicación.
- Evaluación y calificación: Las calificaciones de EcoVadis ayudan a que los proveedores participen en evaluaciones comparativas, supervisándolos y trabajando en la mejora de sus resultados en materia de sostenibilidad. Emplean una escala de calificación de varios niveles, que se entrega en formato de ficha de evaluación detallada, proporcionando información relevante que ayuda a guiar las mejoras.
- Formación de compradores: EcoVadis proporciona formación en la gestión de cadenas de suministro sostenibles para facilitar la comprensión de cuestiones clave y prácticas de dirección.
Giulia Borsa | Account Executive Southern Europe & LATAMEcoVadis | Business Sustainability Ratings