Carolina Bruzone (Disney Argentina) protagoniza la nueva entrega de Programmatic Around the World

En esta nueva entrega de “Programmatic around the World” tenemos el placer de contar con Carolina García Bruzone, Junior Planner en Walt Disney Pictures Argentina. ¿Quién no quisiera cumplir alguna vez el sueño de trabajar en el gigante del entretenimiento? En las próximas líneas, Carolina comparte su día a día en el Marketing Digital y nos ofrece una opinión sobre la situación actual del mercado publicitario. 

Nombre, cargo y responsabilidad dentro de su empresa. 

Carolina Bruzone Jr planner. Implementaron y planificación de campañas para clientes panregionales.

¿Cómo acabaste en Publicidad Programática? 

Investigando acerca de los diferentes puestos y salidas laborales que existían sobre medios y publicidad. Estudie gestión de medios y me interesaba muchísimo crecer dentro del sector del marketing, la publicidad y la comunicación.

¿Cuál es tu proyecto actual?

Poder seguir siendo parte de una gran empresa como en la que hoy estoy y crecer y formarme personal y profesionalmente sin techo.

¿Qué relevancia tiene Programmatic Advertising en el mercado actualmente?

Hoy en día la publicidad es la que vende y atrae consumidores, enseña muchas veces que es bueno y otras solo inventa con el simple objetivo de vender sea lo que sea que se venda, pero sin publicidad no habría el alcance que hoy hay a ciertos productos. 

Resume brevemente cómo es un día de tu jornada laboral. ¿Cuáles son tus principales funciones?

Levantarme, prender la compu y leer los mails, asegurarme de los horarios de reuniones y empezar a resolver mis tareas que muchas veces apunto en notas para que nada quede sin hacer.

¿Qué es lo que más te gusta de la Publicidad Programática? 

Las mil maneras de generar publicidad o tener creatividad para comunicarla, la salida laboral que hoy en día tiene y el llegar a la gente tan directo con una visual original y Programática.

Si tuvieras que elegir entre el lado de compra y el de venta, ¿cuál elegirías para trabajar y por qué?

El de venta, porque es lo que hoy en día hago y me encanta, planificar campañas para vender y llegar al consumidor de diferentes maneras. 

El Cookieless impulsa el nuevo paradigma de la industria publicitaria, ¿cómo ves las soluciones que se están planteando en estos momentos?

No se mucho de este tema así que no puedo opinar en profundidad, pero creo que día a día las soluciones que surgen en la publicidad son cada vez más prácticas y atractivas a la hora de comunicar y vender lo que sea. 

¿Tiene techo la Publicidad Programática? ¿Cuáles son sus principales retos a corto plazo?

Creo que la publicidad hoy en día no tiene techo y puede seguir creciendo y reinventandose de muchas manera, a corto plazo yo creo que los objetivos son superar los resultados de años anteriores y romper esquemas que quizá antes estaban más instalados en contra de la Publicidad y su alcance.

¿Cómo será nuestro futuro en 5 años?

Creo que se puede dar de una manera muy avanzada por como todo va cambiando día a día pero después de esta pandemia mundial, siento que nadie puede predecir algo muy certero ya que hay cosas que no van a cambiar o a volver atrás y otras van a mejorar pero ya no tenemos el control de predecir y proyectar tan a largo plazo con tanta seguridad. 

¿Qué recomendarías a aquellos alumnos/as que están empezando en este sector?

Que no se rindan, que investiguen y muevan todo tipo de información para aprender que la sanida laboral es mucho más amplia que lo que de imaginan o les dicen, que estudien pero que por sobre todo experimenten trabajando y en la práctica que es la escuela más efectiva y que más los va hacer crecer con el tiempo. Y por sobre todo que disfruten el camino, que de a poco, tiempo al tiempo y con esfuerzo se puede lograr todo lo que sueñen y proyecten.

Post Relacionados

Scroll al inicio
×