ChatGPT, la inteligencia artificial que sorprende a todos

El ChatGPT está en boga. Muchos hablan de esta inteligencia en las redes sociales. Pero, ¿sabes realmente cuál es su alcance?

ChatGPT, la inteligencia artificial que sorprende a todos

ChatGPT, la inteligencia artificial que sorprende a todos

El ChatGPT está en boga. Muchos hablan de esta inteligencia en las redes sociales. Pero, ¿sabes realmente cuál es su alcance?

Se trata de un sistema de chat que se basa en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por OpenAI.

Este modelo cuenta con más de 175 millones de parámetros. Ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos son capaces de entender lo que le preguntas y de responder de forma coherente.

Y cada vez que hacemos una consulta alimentamos el algoritmo con más información. En este momento, hay millones de personas ayudando a mejorar la herramienta.

Según OpenAI, los datos recopilados en esta etapa de prueba servirán para mejorar el sistema.

Lo que más sorprende a los usuarios es que el ChatGPT es capaz de dar respuestas acertadas y completas, incluso de varios párrafos. En estas respuestas se expresa de forma natural y con información muy exacta, por lo que es difícil distinguir que el texto ha sido generado por una IA.

Los usuarios aseguran que si le pides una redacción de 1500 palabras sobre un tema concreto, la IA la generará antes de que hayas tenido tiempo de abrir Google para buscar el primer concepto. Sin embargo, es importante destacar que no es precisa en todos los temas y conceptos.

Lo que más llama la atención de esta IA es que tiene un sentido del contexto y reconoce todo lo que se habla, por lo que si le haces alguna pregunta relacionada con una respuesta que te ha dado, sabrá identificar si te refieres a ello sin tener que darle toda la explicación.

ChatGPT también ha sido diseñado para admitir errores, desafiar suposiciones incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas.

Cómo usar ChatGPT

  • Entra a la web oficial de https://chat.openai.com
  • Crea una cuenta en la web de OpenAI.
  • Cuando inicies sesión entrarás en el chat.
  • Abajo encontrarás la barra donde podrás escribir lo que quieras.
  • Antes de empezar, puedes ver algunos ejemplos de cosas que le puedes preguntar.
  • Todo lo que escribas quedará registrado y podrá ser revisado después por los desarrolladores de OpenIA para seguir entrenando a ChatGPT.
  • Te recomendamos no incluir información personal.

¿Qué puedes hacer en ChatGPT?

  • Lo más sencillo es pedirle que te explique algo, un evento o un concepto.
  • Puede servir de base para escribir artículos hacer resúmenes, con un número máximo de caracteres, o pedirle un texto en concreto con palabras explicando sucesos históricos, personajes famosos, dispositivos tecnológicos.
  • Generar textos de una forma determinada. Por ejemplo, que haga un guión de TikTok en un tono concreto como informal o serio.
  • Líneas de código, fichas de especificaciones de productos, comparativas…
  • También puedes pedirle que escriba poemas, versos, chistes o letras de canciones.
  • Realizar textos como si le hablara a un niño de 3 años.
  • Listas de páginas web, consejos sobre qué móvil comprar, o temas relacionados con la cultura general, trivials, traducciones, definiciones, explicaciones, entre otras cosas. 

Esta semana, Ark Invest, técnico de la compañía, ha publicado la estimación global de crecimiento de ChatGPT. En tan solo 40 días ha conseguido 10 millones de usuarios diarios.

De momento, OpenAI ha asegurado que el uso será gratuito y abierto a todos durante la etapa de “prueba e investigación”, lo que ha generado muchas especulaciones sobre los futuros tipos de monetización de la herramienta.

Post Relacionados

Scroll al inicio
×