DAO (Decentralized Autonomous Organization), ¿la hora para la gestión descentralizada de Talento?

La evolución de los equipos de talento y RR.HH. es constante se ha acelerado con la llegada de tecnología como puede verse en el mapa HR Tech de Skiller Academy.

DAO (Decentralized Autonomous Organization), ¿la hora para la gestión descentralizada de Talento?

DAO (Decentralized Autonomous Organization), ¿la hora para la gestión descentralizada de Talento?

La evolución de los equipos de talento y RR.HH. es constante se ha acelerado con la llegada de tecnología como puede verse en el mapa HR Tech de Skiller Academy.

Pero estamos ante un nuevo concepto que podría ayudar en la gobernanza e incrementar la eficiencia en un entorno que ha cambiado radicalmente con la llegada de trabajo remoto, mercado laboral cambiante y globalizado. ¿Puedes ser una DAO la cadena de transmisión eficiente entre el talento?

De acuerdo a los expertos, “existe una gran diferencia entre un departamento de recursos humanos saludable que contribuye al crecimiento de la organización y un departamento de recursos humanos distante que existe en algún lugar cerca de los archivos del sótano y solo aparece una vez al año para la fiesta de fin de año de la empresa”.

Todo departamento de RR.HH. ofrece servicios del lado del Reclutamiento y del lado de las Operaciones. La DAO permite que estos servicios sean más ágiles y autónomos, aumentando la eficiencia y ahorrando costos.

Una vez allí, se analiza la posibilidad de buscar talentos de una forma más fácil, utilizando DLT, que proporciona sistemas más eficientes para administrar ofertas de trabajo, entrevistas y otras actividades; además, permite ejecutar procesos más automatizados y descentralizados. En la medida en que se automatizan los procesos, se reduce la exposición a errores humanos.

Es evidente que estos puntos son beneficiosos para las empresas, pero también hay ventajas para los empleados. Y es que la DAO ofrece más transparencia cuando se trata de decisiones organizacionales, porque todo se almacena en blockchain, garantizando que exista más confianza en la empresa/empleador y la equidad para todas las partes involucradas.

Una vez expuesto el sistema de una DAO, podemos analizar cómo funcionaría la gestión de RR.HH. dentro de ella.

Contratación y despido

Es importante que las empresas cuenten con una política de Smart Contract que defina claramente quién puede ser contratado y bajo qué términos se puede despedir a alguien.

Una de las ventajas de llevar esta tarea al blockchain es eliminar el sesgo de contratación.

Como los usuarios pueden permanecer en el anonimato, las decisiones se pueden tomar únicamente en función de las calificaciones y la alineación con los requisitos laborales del Smart Contract.

Para mantener la transparencia descentralizada, cualquiera de las decisiones debería someterse a votación de los miembros.

Seguimiento de proyectos entrantes

En un sistema descentralizado las propuestas se pueden presentar a través de un Smart Contract con el objetivo de que los clientes potenciales presenten una oferta y, mediante votación, el desarrollador DAO puede elegir qué proyectos ofertar y presentar. Luego, estas opciones quedan almacenadas en el libro mayor de blockchain, como si se tratara de una especie de mantenimiento de registros automatizado.

Asignación de proyectos y tareas

Un departamento de RR.HH. en una empresa estándar busca comprender las capacidades y cargas de trabajo de todos los empleados. Un buen sistema de RR.HH. en una DAO tiene la capacidad de hacer seguimiento y analizar las funciones de cada uno de los miembros.

Podemos citar como ejemplo un sistema de inteligencia artificial que se utiliza sobre los puntos de datos almacenados en la cadena blockchain para establecer conexiones entre el trabajo a realizar y los miembros del equipo que tienen disponibilidad. Esta técnica sirve como una base de datos en tiempo real, dotada de comentarios enviados por los miembros y datos de trabajo extraídos del libro mayor. La IA puede aprender patrones y simular resultados, para formar de manera autónoma equipos de alto rendimiento y unir de una forma eficiente a individuos y equipos con tareas y tipos de proyectos adecuados.

Definición de procesos

Una de las cusas por las que se rompe la confianza en una organización centralizada es la falta de transparencia en la selección para la promoción y en la distribución de los salarios.

En una DAO, toda esta información se puede presentar no sólo para los miembros de la DAO, sino también para que el público en general tenga acceso. El código fuente dentro de los Smart Contracts puede fijar las acciones o los indicadores de desempeño que resultarán en la promoción y describir las condiciones bajo las cuales se otorgarán los aumentos salariales.

De esta forma, todos los miembros son conscientes de lo que se necesitará para dar el siguiente paso y no tendrán motivos para cuestionar cómo los demás están alcanzado determinados logros.

Gestión de personas

La mayor parte de las personas renuncian a sus trabajos porque sienten que no marcan la diferencia, no obtienen el reconocimiento adecuado, no están aprendiendo nada nuevo, no les gustan sus compañeros o porque quieren ganar más dinero. Estos indicadores son subjetivos y difíciles de manejar, especialmente de forma virtual.

Un sistema automatizado podría rastrea cada uno de estos factores como puntos de datos dinámicos para cada miembro de DAO y proponer un cambio en caso de que alguna combinación de puntos estuviera estancada o cayera por debajo de un umbral establecido.

Si bien es cierto que este nivel de matiz aún no se ha perfeccionado, gracias a la combinación de las tecnologías de IA y blockchain, estamos más cerca.

El gobierno corporativo de talento se puede cambiar con DAO

Los expertos consideran que eliminar por completo a los tomadores de decisiones centrales de un rol tan centrado en decisiones como es la gestión de recursos humanos supone una serie de preguntas y dudas para las empresas que entran al espacio descentralizado.

Esto se debe no sólo a la falta de información sobre cómo hacer que suceda, sino por el hecho de que cada DAO que existe opera en un modelo centralizado.

Poco a poco, seguirán encontrando formas de automatizar y distribuir equitativamente la responsabilidad dentro de nuestras organizaciones.

Paulatinamente, irán surgiendo nuevas investigaciones sobre cómo se puede estructurar un gobierno corporativo descentralizado. Al igual que sucede con el blockchain, las criptomonedas, el metaverso y los NFT’s, pueden pasar varios años antes de que se materialice todo su potencial.

Post Relacionados

Scroll al inicio
×