NFTs, la inversión del futuro

Los NFTs son cada vez más atractivos para los inversores. Por eso, ha surgido la necesidad de aprender a capitalizarlos.

NFTs, la inversión del futuro

NFTs, la inversión del futuro

Los NFTs son cada vez más atractivos para los inversores. Por eso, ha surgido la necesidad de aprender a capitalizarlos.

Un NFT, Non Fungible Token, es un certificado digital de autenticidad que, a través de la tecnología blockchain, se asocia a un único archivo digital.

Este tipo de bienes no fungibles son únicos, sólo pueden tener un propietario. No se consumen con su uso, no se pueden reemplazar, ni sustituir, como si se tratara de una obra de arte.

Los NFT operan bajo la plataforma de Smart Contracts , que se sustenta en Blockchain y Big Data, por lo que, aunque parezca imposible, cada activo lleva un identificador en el que se registran metadatos como el nombre del autor, su valor inicial o su historial de ventas. De esta forma, se garantiza la autenticidad y que la pieza no se vaya a duplicar.

Estas virtudes de los NFT han despertado la curiosidad de muchos perfiles que quieren invertir en el mundo online.

Nada más en 2021, los NFT generaron más de 3.000 millones de euros en forma de archivos de arte, memes y cromos. Y en la venta de bienes raíces en el metaverso, se han registrado ganancias de más de 85 millones de euros en enero de este año.

La realidad es que los tokens no fungibles han generado una economía digital que sustenta una gran variedad de actividades como transacciones, videojuegos y moda. Además, han abierto la posibilidad de explorar nuevas formas de arte, espacios en el metaverso o creación de productos virtuales.

Cada vez son más los artistas, influencers, celebridades, empresas y organizaciones que se suman a esta tendencia.

La NBA y grandes firmas como Nike, Adidas y Louis Vuitton se han animado a lanzar NFT de edición limitada y a precios muy elevados.

Un NFT no tiene valor por sí mismo. El precio que adquiere proviene de lo que se le asigne, de su entorno y las pujas. Por ejemplo, un terreno en Decentraland gana valor por su ubicación y tamaño.

Es entendible que surjan dudas al momento de entrar en este tipo de negocios virtuales, lo ideal es apoyarse en plataformas verificadas y en el consejo de personas capacitadas.

Por eso es importante que todos aquellos que formamos parte del mundo del Marketing y la Publicidad conozcamos los alcances del Blockchain y del Big Data en la transformación de la sociedad y su papel en el desarrollo de nuevas tendencias.

Tenemos que ver más allá. Las aplicaciones de los NFT son muy amplias, no sólo para el arte digital, la música o el intercambio de “cromos” digitales, sino que también son la clave para monetizar metaversos y dar forma a la sociedad digital.

Otros casos de uso interesantes que veremos próximamente para los NFT están relacionados con la venta de entradas de espectáculos, la generación de títulos académicos, renting de vehículos, reservas en hoteles y restaurantes o la gestión de documentos relacionados con la identidad de las personas.

Sin duda, los NFT que están por surgir son una herramienta fundamental para el desarrollo de la Web3.

En el mes de marzo comenzará una nueva edición del curso Metaverso, Blockchain y NFT para Marketing.

En esta formación de 10 horas te explicaremos el ecosistema del Metaverso, la Web3 y la creciente importancia de las tecnologías emergentes, como la cadena de bloques (Blockchain) y los tokens no fungibles (NFT).

Los profesores compartirán experiencias concretas sobre cómo posicionarse para las oportunidades de marketing en este panorama en constante evolución.

Además, podrás explorar estrategias clave hoy para promover un fuerte crecimiento mañana, como, por ejemplo, cómo impulsar el desarrollo de una marca virtual acuñando tus propios NFT, cómo aprovechar el poder de la realidad aumentada y cómo aprovechar los avatares para llegar a un público más amplio.

Para más información, escribe a fabiana@skiller.es

Y si quieres mantenerte al día con información actualizada sobre la tecnología Blockchain y el Metaverso, síguenos en GitHub: https://github.com/SkillerAcademy

Post Relacionados

Scroll al inicio
×